
¿Qué Me Pongo para Correr un 10K, 21K o Maratón?
La guía que todo runner debería leer
La ropa que usas en una carrera puede marcar una diferencia real entre una buena experiencia y una carrera difícil. No se trata solo de estilo o comodidad; se trata de evitar ampollas, mejorar el rendimiento y terminar fuerte.
Si estás entrenando para una 10K, media maratón o incluso los exigentes 42 kilómetros de una maratón completa, esta guía te ayudará a vestirte con inteligencia. Además, encontrarás recomendaciones concretas de SILVERA NANOTECH, una marca peruana especializada en medias deportivas técnicas con compresión graduada, fibras inteligentes y tecnología antibacteriana.
¿Por qué es tan importante lo que usas para correr?
Durante una carrera, el cuerpo genera calor, fricción, sudor, y sufre microimpactos constantes. Si no usas prendas adecuadas, puedes enfrentarte a:
- Ampollas en los pies
- Irritación en la piel
- Mala circulación sanguínea
- Calambres por compresión deficiente
- Sobrecalentamiento o frío excesivo
Por eso, vestir correctamente es una herramienta de prevención y también de rendimiento.
¿Qué llevar para una carrera de 10K?
Una 10K es una carrera rápida, donde buscas mantener un ritmo alto sin complicaciones. Aquí, la prioridad es la ligereza y transpirabilidad.
Medias recomendadas SILVERA®:
-
CLIMA ELITE (2 Pack)
Diseñadas para running y ciclismo, ofrecen una excelente ventilación. Perfectas si compites en climas cálidos.
-
CITY LIMA MML 24 – Medias Run/Bike
Una opción pensada para asfalto y entornos urbanos. Cómodas, ligeras y con tejido técnico.
Otros elementos clave para 10K:
- Polo técnico dry-fit o de microfibra que permita evaporación rápida del sudor.
- Short ligero con calzón interior para evitar roce.
¿Qué usar para una media maratón (21K)?
Aquí ya entramos en un terreno donde la fatiga muscular, la fricción y la sudoración intensa juegan un papel mayor. Requiere más soporte, especialmente en piernas.
Medias recomendadas SILVERA®:
-
IMPULSE (Pack de 2)
Medias de compresión moderada. Brindan soporte muscular, mejoran el retorno venoso y ayudan a prevenir la fatiga prematura.
-
PULSAR Cotton (15-20 mmHg)
Para quienes prefieren un tacto más suave sin renunciar a la compresión. Buen equilibrio entre confort natural y soporte técnico.
-
ACTIVA TRIATHLON (2 Pack)
Diseñadas para resistencia. Aptas para runners que entrenan con regularidad y quieren versatilidad para distancias largas.
-
DELTA, PANAMERICANA o SIGMA (2 Pack)
Buena opción para entrenamientos frecuentes. Compresión equilibrada, resistentes, con tecnología de absorción de humedad.
Otros elementos clave para 21K:
- Mallas con bolsillo lateral o short con soporte interior, para llevar geles o sales sin rebotes.
- Polo técnico transpirable, preferiblemente con tecnología antibacteriana.
- Mangas de compresión para brazos como las ATLAS ARM SLEEVE si corres en climas frescos o buscas mejorar circulación en miembros superiores.
¿Qué llevar para una maratón (42K)?
Aquí hablamos de la máxima exigencia. Cada elemento en contacto con tu cuerpo debe estar probado, pensado para evitar lesiones, mantener temperatura estable y ayudarte en los últimos kilómetros, cuando el cuerpo comienza a descompensarse.
Medias recomendadas SILVERA®:
-
ENDURA – Medias de compresión 20-30 mmHg
Compresión fuerte para quienes buscan control muscular, prevención de calambres y mejora en el retorno venoso. Perfectas para maratones exigentes. -
ATLAS PRO – Medias de compresión 20-30 mmHg
Otra excelente opción de alta compresión. Recomendadas para corredores experimentados que necesitan soporte estructural y regulación térmica. -
ANDES PEAK (2 Pack)
Medias acolchadas para trail running o maratones en terrenos mixtos. Absorben impacto y reducen el roce prolongado. -
CAMINO – Medias térmicas outdoor & sports
Ideales para climas fríos. Mantienen el pie seco y caliente durante toda la carrera. -
ANDANTE – Medias térmicas hasta -20°C
Para condiciones extremas o entrenamientos en invierno, especialmente si estás preparando una maratón en altura.
Otros elementos clave para 42K:
- Malla larga o short técnico con sistema de carga interna.
- Camiseta sin costuras o con paneles de ventilación.
- Visera o gorra técnica para proteger del sol y mejorar evaporación del sudor.
- Gel, sales o barras energéticas distribuidas en bolsillos o cinturón.
Recuperación post-carrera
Una vez cruzas la meta, empieza el proceso de recuperación. El error más común es quitarse todo y no usar ningún tipo de soporte tras el esfuerzo.
Recomendaciones para recuperación SILVERA®:
-
ATLAS PRO
Luego de una carrera, estas medias ayudan a reducir inflamación, mejorar la oxigenación y acelerar la eliminación del ácido láctico.
-
PULSAR Cotton
Para quienes prefieren un soporte más suave, ideales para usar por varias horas tras una media maratón.
Si puedes, lleva un segundo par seco de medias de compresión para cambiarte inmediatamente después de la carrera.
Conclusión
Vestirse para correr no es cuestión de moda ni de marca. Es una decisión técnica que puede mejorar tu desempeño, prevenir lesiones y hacer que disfrutes el camino.
La propuesta de SILVERA NANOTECH combina diseño funcional con tecnología textil real: compresión graduada, absorción de humedad, termorregulación y tejidos antibacterianos. Es una marca peruana desarrollada para quienes corremos en serio, entrenamos duro y valoramos cada kilómetro.
La próxima vez que entrenes o compitas, vístete como un corredor que piensa a largo plazo. Tu cuerpo te lo va a agradecer.