Plan de 8 semanas para mejorar tu tiempo en media maratón

Plan de 8 semanas para mejorar tu tiempo en media maratón

¿Estás buscando un plan para media maratón que te ayude a mejorar tu tiempo sin poner en riesgo tu salud ni tu motivación? Este entrenamiento para media maratón en 8 semanas está diseñado para runners que ya tienen una base de 10K y desean dar el siguiente paso con estrategia, progresión y resultados.

¿Qué necesitas antes de empezar?

  • Tener al menos 3 meses corriendo regularmente
  • Contar con unas buenas zapatillas y ropa técnica
  • Estar dispuesto a entrenar 4 a 5 veces por semana

Enfrentarnos a un reto de 21,097 kilómetros no es nada fácil. Requiere de mucho entrenamiento previo, un cierto nivel físico y sobre todo una mentalidad fuerte y competitiva. Si estás leyendo este artículo es porque te estás planteando correr una media maratón a corto o medio plazo.

preparación física media maratón

Este plan de entrenamiento es progresivo: aumentamos las series y reducimos los tiempos con el paso de los días. Está pensado para quienes ya han corrido distancias de 10 o 15 km y desean mejorar su marca.

Consejos para tu preparación

  • Administra tu tiempo: Entrenar para una media maratón implica al menos 4 días de running por semana. Distribuye tus sesiones de forma estratégica y evita sobrecargar tu calendario.
  • No fuerces: Escucha tu cuerpo. Si te sientes agotado, ajusta el ritmo o alarga el plan unas semanas más.
  • Incluye ejercicios de fuerza: Una musculatura sólida ayuda a resistir mejor subidas y tramos largos. Usa los días de entrenamiento libre para fortalecer tu cuerpo.

Semana 1 a 4: Construcción aeróbica y técnica

En las primeras semanas, el objetivo es construir base, mejorar la postura y controlar el ritmo. Aquí se incorpora trabajo de fuerza, técnica y rodajes largos moderados.

  • Lunes: Descanso o entrenamiento cruzado (bicicleta, yoga, natación)
  • Martes: Rodaje de 6-8K ritmo suave + estiramientos
  • Miércoles: Técnica de carrera + fuerza funcional (30-40 min)
  • Jueves: Entrenamiento de tempo run o cambios de ritmo (ej. 3x8 min ritmo medio)
  • Viernes: Descanso o caminata activa
  • Sábado: Fondo progresivo de 10-13 km
  • Domingo: Estiramientos, movilidad y recuperación activa

Semana 5 a 7: Intensidad y simulación

Estas semanas son claves para aumentar la tolerancia al esfuerzo. Se incorporan entrenamientos tipo intervalos y ritmos de competición.

  • Martes: Series cortas en pista (ej. 6x800 m a ritmo de 5K)
  • Jueves: Tempo run de 6-10 km a ritmo de media maratón
  • Sábado: Fondo largo de 15 a 18 km simulando estrategia de carrera

Tip: Usa estos días para probar tu nutrición, vestimenta y ritmo objetivo.

Semana 8: Tapering y carrera

Reducimos volumen pero mantenemos algo de intensidad. El cuerpo necesita descansar y estar lleno de energía para el gran día.

  • Martes: Rodaje ligero con 4-5 aceleraciones
  • Jueves: 20-30 min a ritmo controlado
  • Domingo: ¡Día de carrera! Llega con hidratación, desayuno liviano y mentalidad positiva

Plan semanal completo

Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total KM
1 5 km 4 km Ent. Libre 5 km Ent. Libre 7 km Descanso 21 km
2 6 km 4 km Ent. Libre 6 km Ent. Libre 9 km Descanso 25 km
3 7 km 5 km Ent. Libre 7 km Ent. Libre 11 km Descanso 30 km
4 7 km 5 km Ent. Libre 7 km Ent. Libre 13 km Descanso 32 km
5 7 km 6 km Ent. Libre 8 km Ent. Libre 15 km Descanso 36 km
6 8 km 6 km Ent. Libre 8 km Ent. Libre 16 km Descanso 38 km
7 8 km 6 km Ent. Libre 8 km Ent. Libre 10 km Descanso 32 km
8 Descanso Descanso 5 km Descanso Descanso Descanso 21 km 26 km

Consejos adicionales para bajar tu tiempo en media maratón

  • Controla el ritmo: No salgas demasiado rápido, mantén tu ritmo objetivo.
  • Entrena la mente: La confianza se construye en cada entrenamiento.
  • Descansa: El progreso no solo se logra corriendo, sino también recuperando.
  • Hidrátate: Asegúrate de tomar líquidos antes, durante y después de tus salidas largas.

entrenamiento progresivo media maratón

Este plan de entrenamiento para runners busca acompañarte paso a paso hasta tu mejor media maratón.

Regresar al blog