
Los mejores lugares para hacer trekking en Perú en 2025
En 2025, Perú se consolida como uno de los destinos más impresionantes del mundo para los amantes del trekking. Desde rutas mundialmente conocidas como el Camino Inca a Machu Picchu hasta travesías exigentes en la Cordillera Huayhuash o senderos menos explorados como los de la Cordillera de la Viuda, hay opciones para todos los niveles y gustos.
Rutas destacadas para trekking en Perú en 2025
Camino Inca a Machu Picchu
Es la ruta más emblemática del país. A lo largo de 4 días, conecta múltiples sitios arqueológicos incas antes de culminar en la imponente ciudadela de Machu Picchu. Se recomienda reservar con antelación debido a la alta demanda.
Cordillera Blanca
- Laguna 69: Trekking de un día con paisajes glaciares y lagunas turquesas. Ideal para aclimatación.
- Trek de Santa Cruz: Una travesía de varios días entre montañas nevadas y paisajes de alta montaña. Muy popular entre los senderistas internacionales.

Cordillera Huayhuash
Una de las rutas más desafiantes y espectaculares de América del Sur. Requiere buena condición física y experiencia, pero recompensa con paisajes únicos y aislamiento total.

Trek a Choquequirao
Una alternativa menos masificada al Camino Inca. Lleva a una ciudad inca comparable con Machu Picchu, pero mucho menos visitada. Perfecta para los aventureros que buscan autenticidad.

Trek Gran Vilaya – Kuélap
Explora la región del Amazonas peruano y finaliza en la impresionante fortaleza de Kuélap, conocida como el “Machu Picchu del norte”. Ideal para quienes buscan combinar historia con naturaleza exuberante.

Rutas en la Cordillera de la Viuda
Ubicada cerca de Lima, es una excelente opción para trekkings de un día o de fin de semana. Ofrece lagunas, bofedales y vistas andinas sin alejarse mucho de la capital.
Cañón del Colca
Uno de los cañones más profundos del mundo, donde se pueden observar cóndores andinos. Sus rutas de trekking permiten disfrutar de vistas panorámicas y pueblos tradicionales.

Travesías únicas en la Cordillera Blanca
Rutas como Laguna Radián – Domos – Llaca están ganando popularidad por su belleza y poca afluencia de turistas. Perfectas para quienes buscan una experiencia distinta.
Consejos para planificar tu trekking en Perú
- Nivel de experiencia: Elige rutas que se adapten a tu condición física y experiencia previa en montaña.
- Temporada: La mejor época para trekking en los Andes es entre mayo y septiembre (temporada seca).
- Equipamiento: Lleva ropa técnica, calzado adecuado, mochila, protector solar, y capa de lluvia.
- Reservas: Algunas rutas, como el Camino Inca, exigen reservas anticipadas (hasta con 6 meses).
- Guías y portadores: Contratar operadores locales no solo mejora la seguridad, también apoya la economía local.
Conclusión
Hacer trekking en Perú en 2025 es una de las mejores formas de conectar con la naturaleza, la historia y la cultura del país. Ya sea que estés comenzando en el mundo del senderismo o seas un experto en montaña, encontrarás rutas inolvidables que se ajusten a tu perfil.
¡Prepara tus botas, ajusta tu mochila y empieza a planificar tu próxima aventura en los Andes peruanos!