
Maratón de Lima 2025: Claves para Llegar Listo a la Línea de Salida
¡La cuenta regresiva ha comenzado! Este 25 de mayo se celebrará una nueva edición de la esperada Maratón de Lima, un evento que cada año reúne a miles de runners peruanos y extranjeros en las calles de nuestra capital. Ya sea que corras por primera vez los 10K, te animes a los 21K o vayas con todo por los 42K, este es el momento ideal para empezar a prepararte.
En este artículo te compartimos las claves para llegar listo a la línea de salida y disfrutar al máximo esta gran fiesta del running.
Maratón Lima 42K – 25 de mayo 2025
Prepárate con tiempo: entrenamiento y planificación
Este evento emblemático convocado por adidas Perú ofrece tres distancias: 10K, 21K y 42K. Si quieres llegar con energía y enfoque, lo primero es planificar con estrategia y constancia. Cada distancia requiere un nivel distinto de preparación, pero todas tienen algo en común: el cuerpo y la mente deben estar alineados.
Define un plan según tu meta
- 10K: Ideal si estás iniciándote en el running o buscas mejorar tu velocidad. Se recomienda al menos 8 semanas de entrenamiento enfocado en técnica de carrera, ritmos y fondo progresivo.
- 21K (Media Maratón): Requiere entre 10 y 14 semanas de preparación. Trabaja resistencia cardiovascular, sesiones de tempo y carreras largas. La nutrición y la hidratación empiezan a jugar un rol clave.
- 42K (Maratón completa): Es un compromiso serio. Lo ideal es contar con una base sólida previa y seguir un plan de 16 a 20 semanas. Aquí entran en juego los rodajes largos, simulaciones de carrera y pruebas de alimentación en ruta.
Entrena de forma inteligente
-
Alterna resistencia, fuerza y técnica. No todo es correr. El entrenamiento cruzado con ejercicios de fuerza (pesas, funcional, core) y técnica (drills, cuestas, sprints) mejora tu rendimiento global.
-
Incluye semanas de descarga cada 3 o 4 semanas. Bajar el volumen ayuda a que tu cuerpo se recupere y evita lesiones por sobreentrenamiento.
-
Evalúa tu progreso cada cierto tiempo con pruebas de ritmo, sesiones controladas o carreras intermedias.
No descuides lo mental
Correr una media o una maratón no es solo físico: también es un desafío mental. Practica la visualización, el control de la respiración y la gestión del ritmo en momentos de fatiga.
Equípate con lo mejor: tus pies también corren una maratón
Una buena preparación no termina con el entrenamiento. El equipo que elijas puede marcar una gran diferencia el día de la carrera. Las medias deportivas especializadas son el mejor aliado para los corredores, ya que ayudan a prevenir ampollas, mejoran la circulación, reducen el impacto en zonas sensibles y controlan el mal olor durante largas distancias.
Si estás pensando en correr cómodo, seguro y sin sorpresas, estas opciones están diseñadas justo para eso:
Media Maratón Lima | Medias de Compresión

City Lima MML 24 | Medias

Conoce tu ruta
Antes de colocarte el dorsal y empezar a correr, es fundamental conocer el terreno que vas a enfrentar. Las rutas de la Maratón de Lima, están diseñadas para ofrecer una experiencia segura, desafiante y emocionante. Ya sea que optes por los 10K, 21K o 42K, familiarizarte con el recorrido te permitirá anticipar tus ritmos, gestionar tu energía y disfrutar más el evento.
Para esta edición, la carrera continuará con la ruta usada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, partiendo desde la Av. Larco y llegando a la meta en la Av. Diagonal, cerca al al Parque Kennedy, Miraflores.
Ruta 10K

Ruta 21K

Ruta 42K

Consejos clave para el gran día
- Hidratación y alimentación: Prueba con anticipación lo que consumirás el día del evento.
- Descanso previo: Prioriza el sueño las noches anteriores.
- Equipo adecuado: Usa ropa y zapatillas ya probadas, nada nuevo ese día.
- Llega temprano: Evita el estrés, conoce tu punto de partida.
Nota importante
La organización ofrecerá puntos de hidratación en la partida, ruta y llegada, además de baños, primeros auxilios y un espacio de guardarropa. Sin embargo, no se hace responsable por pérdidas o daños. Se recomienda no llevar objetos de valor ni artículos innecesarios que deban dejarse en el guardarropa.
El verdadero logro no es solo cruzar la meta, sino todo el camino que recorriste para llegar ahí. ¡Nos vemos en la línea de salida!
Descalificaciones
Serán descalificados quienes no usen el número oficial visible, alteren la ruta, reciban ayuda externa, incumplan las reglas o muestren conducta antideportiva. La organización será estricta en hacer cumplir el reglamento.

Silvera Nanotech te acompaña hasta la META FINAL
Encuentra el equipo ideal para competir y rendir al máximo en tu próxima carrera.
Ver colección completa