Medias en Peru para el trekking

Guía definitiva de medias de trekking: ¿cómo elegir según el clima y el terreno?

Las medias de trekking son mucho más que un accesorio. Son una pieza técnica que protege tus pies, evita lesiones y mejora tu rendimiento en cada paso. En un país como Perú, donde puedes pasar del calor costero al frío de alta montaña en un mismo viaje, saber elegir la media correcta es clave para cualquier aventura.

¿Qué buscar en unas buenas medias de trekking?

Elegir el calzado adecuado para tus caminatas es fundamental, pero muchas veces se subestima el papel que juegan las medias. Unas buenas medias de trekking no solo brindan comodidad, sino que también protegen tus pies del roce, la humedad y los cambios bruscos de temperatura. Pensadas para largas jornadas en terrenos desafiantes, estas prendas deben cumplir ciertos criterios técnicos para garantizar una experiencia segura y placentera.

  • Fibras técnicas: La lana merino y la fibra de alpaca son ideales para regular la temperatura y controlar la humedad, evitando que el sudor enfríe el pie o genere ampollas. Las fibras sintéticas como el poliéster o nailon aportan durabilidad y un secado mucho más rápido.
  • Acolchado estratégico: Refuerzos en zonas clave como talón, planta y dedos ayudan a absorber impactos y a disminuir la fatiga durante largas caminatas o descensos técnicos.
  • Altura adecuada: Las medias de caña alta protegen contra la abrasión de las botas y de ramas o piedras en rutas de montaña. Las de corte bajo o medio son más cómodas para climas cálidos y senderos despejados.
  • Compresión ligera: Ayuda a mejorar la circulación, reducir la hinchazón y ofrecer un ajuste más seguro, especialmente útil en caminatas de varios días o en terrenos exigentes.

Tipos de materiales y cómo elegir según el clima

Las medias de trekking están compuestas por una mezcla de fibras pensadas para equilibrar comodidad, resistencia, absorción de humedad y aislamiento térmico. Aquí te explicamos los materiales más comunes y cómo adaptarlos a tu destino:

  • Lana Merino: Es la reina de las fibras para trekking. Regula la temperatura, absorbe la humedad y evita malos olores gracias a sus propiedades antimicrobianas. Ideal para climas fríos o rutas de alta montaña.
  • Poliéster: Sintético, liviano y de secado rápido. Ofrece buen aislamiento y transpirabilidad. Funciona bien en climas templados a cálidos, y se combina con otras fibras para mayor eficacia.
  • Nailon: Aporta resistencia al desgaste y acelera el secado. Comúnmente usado como refuerzo en zonas de fricción o como parte de la mezcla base.
  • Seda: Aislante natural, ligero y cómodo. Aunque menos duradera, se usa en liners o capas interiores en climas fríos.
  • Spandex: Aporta elasticidad y evita que las medias se deslicen o hagan pliegues. Siempre está presente en pequeñas proporciones.

¿Cómo elegir? Si vas a la sierra o la selva alta, prioriza mezclas con lana o alpaca. Para zonas cálidas y costeras, busca tejidos ligeros con alta ventilación. Y si esperas lluvias o terrenos con barro, apuesta por modelos reforzados o impermeables con tecnología de secado rápido.

Clima frío extremo

En regiones como Huaraz o la Cordillera Blanca, las temperaturas pueden descender bruscamente. Aquí necesitas retención térmica efectiva, incluso en condiciones húmedas. Las medias gruesas de alpaca o merino mantienen el calor sin perder transpirabilidad.

Recomendación: Medias Térmicas Silvera – Caña alta, mezcla de alpaca, suela reforzada y estructura de rizo para mayor aislamiento.

Medias térmicas para clima frío

Clima cálido y seco

En zonas como Lima, Ica o Piura, la prioridad es evitar acumulación de sudor y mantener el pie fresco. Las medias deben ser delgadas, con paneles de ventilación, sin comprometer el soporte.

Recomendación: Pack Silvera Retro Stripes – Tejido técnico, estructura ligera, refuerzo en zonas de fricción y malla de ventilación.

Medias de trekking para clima cálido

Terreno húmedo o escarpado

En lugares como el Cañón del Colca o Tambopata, el terreno irregular, con barro o humedad constante, exige resistencia estructural. Una media impermeable o de rizo completo evitará que el pie se enfríe o se irrite por el roce.

Recomendación: Modelo Camino Machu Picchu – Tejido denso, con suela técnica y soporte en el arco. Diseñada para entornos exigentes.

Medias impermeables para trekking

Comparativa rápida según condición

No siempre es fácil saber qué media elegir. Por eso, aquí te dejamos una tabla con recomendaciones resumidas según el clima, el terreno y la duración del trayecto. Úsala como referencia rápida antes de tu próxima aventura:

Condición Recomendación
Alta montaña o clima helado Lana merino o alpaca, media gruesa de caña alta
Clima seco y caluroso Media delgada, transpirable, con ventilación
Terreno escarpado o húmedo Media impermeable o de suela reforzada
Caminatas largas o multietapas Media técnica con compresión y acolchado

Conclusión

Una buena media de trekking no solo protege tus pies: mejora tu rendimiento, reduce el riesgo de ampollas y te acompaña durante horas de caminata. Tómate el tiempo de elegir la adecuada según clima, terreno y duración. Tu cuerpo –y tus pies– lo agradecerán en cada paso.

Explora la colección completa de Silvera, diseñada para los caminos del Perú y desarrollada con tecnología textil especializada en deporte y aventura.

Calcetines en Chile

Compra hoy y no te quedes sin tus calcetines

ANDANTE | Medias Térmicas

ANDANTE | Medias Térmicas -20°C

S/. 89.90

Comprar ahora
IMPULSE | Medias deportivas

IMPULSE | Medias deportivas de Compresión (2 Pack)

S/. 89.90

Comprar ahora
Trail Running & Outdoor

Trail Running & Outdoor (2 Pack)

S/. 79.90

Comprar ahora
Regresar al blog