
Running en altura en Chile: cómo los calcetines de compresión mejoran tu oxigenación
Share
Correr en la Cordillera de los Andes o en destinos como San Pedro de Atacama o el Cajón del Maipo no solo es un reto físico, también es una experiencia única. Pero, ¿estás preparado para enfrentar la altitud con inteligencia? Aquí te explicamos cómo los calcetines de compresión para running de Silvera Nanotech pueden marcar la diferencia.
1. ¿Qué pasa con tu cuerpo cuando corres en altura?
Cuando practicas running en altura, tu cuerpo necesita más oxígeno para funcionar, pero hay menos disponible en el ambiente. Esto puede generar fatiga más rápida, disminución del rendimiento y mayor tiempo de recuperación.
2. ¿Cómo ayudan las medias de compresión?
Los calcetines de compresión como los de Silvera Nanotech están diseñadas con tecnología que estimula el retorno venoso ¿Qué significa eso? Que la sangre fluye mejor de regreso al corazón, se oxigena más rápido y los músculos reciben lo que necesitan para rendir.

3. Beneficios concretos para corredores
- Mejora de la oxigenación en deportes de alta exigencia
- Mayor resistencia física en entrenamientos prolongados
- Recuperación muscular acelerada
- Reducción de la sensación de piernas pesadas
- Prevención de lesiones y calambres
4. Tecnología y diseño Silvera Nanotech
Fabricados con materiales inteligentes, los calcetines Silvera se adaptan a las necesidades del runner chileno: ligereza, compresión estratégica y diseño pensado para deportes de montaña y altitud.
5. ¿Dónde los necesitas?
Ya sea que entrenes en los cerros de Santiago, en los valles de la Araucanía o en el altiplano, estos calcetines están diseñados para que cada paso cuente.
No corras en desventaja. Mejora tu rendimiento con Silvera Nanotech y conquista cada cumbre.
Explora la colección de medias de compresión para running [aquí]